En este artículo te mostraré 10 plantillas de WordPress GRATUITAS que podrás configurar a tu gusto sin tener que lidiar con el fastidioso código…
Tabla de Contenidos
Aspectos Importantes de una Plantilla
Después de darme un clavado entre los artículos que hablan sobre este tema, encontré que cada quien tiene su opinión, aunque todos coinciden en que un template debe ofrecer:
- Versión Responsive
- SEO Integrado
- Soporte y actualizaciones
Claro que estoy de acuerdo con estos puntos, aunque la mayoría de los que iniciamos en internet buscamos economizar lo más posible (aclaro que no todos) y estas tres cosas importantísimas, regularmente no las ofrece un template gratuito.
¿Me conviene un template gratuito?
Cuando elegiste tu web hosting (espero que no hayas elegido uno gratuito) seguramente te habrás dado cuenta que el servicio pagado es mejor, pero en el caso de un template de WordPress la cosa es distinta, sólo debes saber elegir tu tema correctamente y con el apoyo de diversos plugins, podrás solucionar los tres puntos que mencioné anteriormente.
Vamos a ver primero algunos aspectos a considerar cuando se trata de elegir un template gratuito:
#1 Debe permitir agregar tu logotipo
Este aspecto es muy importante, ya que al menos el 50% de tu identidad se verá reflejada en tu logotipo, el no tener uno tal vez no te de una mala imagen pero tenerlo te da una excelente imagen profesional.
#2 Debe tener “Theme Options” u “Opciones del Tema”
Lo primero que debes fijarte al momento de instalar un tema, es en qué tan personalizable puede ser, el logotipo es solo una de tantas cosas que puedes personalizar en una plantilla de wordpress, es por esto que es importante revisar si el tema contiene más opciones.
Estas opciones adicionales pueden verse de dos maneras, aquí un ejemplo de lo que menciono:
Si un tema no tiene más opciones de configuración en el área de “Personalizar”, las podemos encontrar en el área del Dashboard de WordPress en la pestaña de Apariencia. Si no encuentras más opciones en ninguno de estos lugares, te recomendaría cambiar de plantilla.
#3 Versión de paga del tema o versión PRO
Esto es muy importante porque te aseguro que llegará el momento de mejorar tu página o blog y seguramente tu presupuesto será bastante bueno para adquirir un tema de paga, y qué mejor que el mismo tema al que ya estás acostumbrado pero con aún más opciones de configuración.
Algunos templates muy configurables
Ahora te voy a ahorrar tiempo de búsqueda, te presento debajo algunas plantillas que en mi opinión, son bastante buenas para ser gratuitas.
One Pirate es un tema de una sola página, cuenta con un diseño colorido y bastante dinámico, increíbles animaciones CSS predefinidas y una disposición de pantalla completa.
Este tema es uno de los más completos que he utilizado y en realidad es muy sencillo configurar, la dificultad de personalización es alta porque te vas a llevar un rato en poner este tema totalmente a tu gusto, pero en realidad será tiempo bien invertido.
Te explicaría más el tema pero prefiero que tu mismo lo instales, lo actives y te sorprendas como yo me sorprendí.
Este tema lo puedes descargar aquí:
Descargar tema One Pirate
MediaPhase es un tema muy versátil, es perfecto para negocios, bloggers y agencias digitales.
Cuenta con una página principal en sus versiones «full width» y «boxed», este tema lo escogí porque así como One Pirate, su nivel de configuración es impresionante (para ser un tema gratuito). Tiene tantas secciones configurables que llegará incluso el momento de eliminar alguna sección que no usarás pero estará de repuesto por si la necesitas.
Este tema lo puedes descargar aquí:
Descargar tema MediaPhase Lite
Minamaze es ideal para sitios de negocios o blogs, cuenta con un diseño responsivo y muchas opciones de personalización en su panel de control, con el que podrás cambiar la configuración de manera sencilla.
El tema también cuenta con un slide show muy fácil de configurar en la página de inicio, solo tendrás que colocar una imagen de fondo y el texto correspondiente (el slideshow también cuenta con su CTA). Te aseguro que este tema te va a gustar configurarlo.
Este tema lo puedes descargar aquí:
El tema Responsive cuenta con una estructura de cuadrícula fluida que adapta tu web a dispositivos móviles, al escritorio, o a cualquier entorno de visualización.
A pesar de ser un tema visualmente poco complejo, no deja de ser bastante útil para diversos sitios de comercio electrónico, blogs o negocios de informática.
Su configuración es muy sencilla pero laboriosa, una de las características que más me gustan de este tema, es su header personalizable, incluye la facilidad de incluír una imagen y un CTA (Call To Action) personalizado para anunciar un producto o servicio principal.
Este tema lo puedes descargar aquí:
Este tema cuenta con una característica muy efectiva, se trata de un CTA muy atractivo en el header del sitio, este CTA es llamado «Jumbo Headline».
Su nivel de personalización no es muy alto en su versión gratuita, pero es una buena elección si deseas colocar un CTA en tu página de inicio.
Este tema también cuenta permite la personalización de la pantalla, puede ser completa, con sidebar, sin sidebar y también puedes elegir el tamaño del contenido de cada sección.
Este tema lo puedes descargar aquí:
La versión gratuita de este template me agrada bastante, cuenta con un Header muy atractivo y bastante configurable, permite cambiar los iconos por medio de Font Awesome y permite añadir una descripción a cada sección junto con un enlace personalizado, perfecto para destacar tus servicios principales en cada página.
Otra característica importante de este tema, son los colores personalizados, los cuales pocos temas gratuitos te permitirán cambiar a tu gusto.
Te recomiendo probar este tema.
Este tema lo puedes descargar aquí:
Descargar tema Ravenna

Ejemplo de tema WordPress
Figero es un tema muy interesante, tiene una página de inicio en verdad bastante atractiva, sencilla y funcional.
Cuenta con dos botones de CTA en el header y permite agregar una imagen en el mismo, ideal para promocionar un ebook, un curso, o algún otro recurso que ofrezcas en tu sitio web.
Este tema es perfecto para inicar tu negocio en internet, en verdad ampliamente recomendable.
Este tema lo puedes descargar aquí:
Busiprof es un tema con una muy atractiva página de inicio, permite agregar hasta 4 servicios debajo de su slider principal, estos servicios se pueden personalizar on iconos Font Awesome.
También cuenta con un área de testimonios y otra de artículos recientes, ideal para negocios que cuenten con un blog informativo.
El único problema de este template es la traducción, debe ser de manera manual.
Este tema lo puedes descargar aquí:
Lo más atractivo de la versión gratuita de este template, es su header con dos botones de CTA.
Cuenta con un panel de control bastante amplio y puedes personalizar el color del sitio a tu gusto. La interfaz es muy atractiva y se ve bastante elegante.
Algunas de sus funciones son limitadas pero en realidad si quieres empezar con un buen template, Perth es el indicado.
Este tema lo puedes descargar aquí:
Este tema es increíble para una revista digital o blog.
Lo que más llamó mi atención al instalarlo fue la slide bar en su página de inicio, la cual te muestra los artículos recientes del blog.
Una característica importante de este sitio, es la personalización de los colores, y la distribución de la pantalla (pantalla completa, con sidebar, etc.)
Este tema lo puedes descargar aquí:
Complementos para mejorar mi plantilla gratuita
Como bien dije, existe una serie de complementos (plugins) que puedes agregar para mejorar tus templates gratuitos y hacer ver tu sitio aún más profesional. te dejo aquí algunos de los plugins indispensables de personalización y optimización para tu sitio:
- All in one Favicon. ¿Sabes qué es un favicon? con este plugin lo podrás agregar a tu sitio aunque tu plantilla no tenga esta opción.
- Easy Google Fonts: Un plugin que te permitirá cambiar la tipografía, tamaño y estilo del texto de tu sitio web.
- Meta Slider: Con este plugin podrás crear slideshows e insertarlos en cualquier página, widget o artículo de tu preferencia pegando un pequeño código en el editor visual del sitio.
- TinyMCE Advanced: Te permitirá agregar una barra de personalización más grande al momento de editar las páginas o entradas de tu sitio.
- Yoast SEO: El plugin indispensable para posicionarte en buscadores, es en realidad muy fácil de usar y cuenta con una interfase muy amigable.
- WP Touch: Un increíble plugin que te permitirá crear la versión móvil de tu sitio web, solo basta con hacer pocas configuraciones en el editor visual y listo.
También se vale ser Premium
Es de gustos (y presupuesto inicial) tener una plantilla premium al crear tu blog o sitio web, es por esto que te recomiendo leer este gran artículo con algunas de las mejores plantillas premium que hay en el mercado, no te arrepentiras de comprar una.
Las mejores 20 plantillas premium para WordPress
También te dejo un sitio web donde puedes darle un vistazo a miles de plantillas premium por si las 20 anteriores no te convencen; recuerda leer las especificaciones de cada template antes de realizar una compra.
ThemeForest – Descarga de plantillas premium para WordPress
Aquí te dejo un artículo donde podrás saber qué aspectos debes considerar al comprar un template premium:
10 Aspectos para elegir las Mejores Plantillas de WordPress en ThemeForest
Ahora que sabes un poco más sobre las plantillas de WordPress, espero que por fin puedas construir tu sitio web o blog a tu gusto sin invertir un solo centavo.
Si conoces algún otro tema gratuito y muy configurable, no dudes en comentarlo aquí abajo, todo aporte es bueno.
Nos leemos en el siguiente post amigos.
Desarrolla un Sitio Web Exitoso
Con este Ebook Gratuito conocerás los 10 elementos indispensables que debe tener tu sitio web para aumentar tus ventas.
- Crear textos para que tu sitio web venda más
- Cómo evitar que tus visitantes se vayan
- Estructurar tu sitio web para que sea claro
- Tener más clientes satisfechos
muy bueno tu pagina ¿que plantilla usaste?