Promoción de un Sitio Web

La Promoción de un Sitio Web
La Guía Definitiva

Hace apenas unos años, bastaba con crear un sitio web, colocar unas cuantas palabras clave en el texto y conseguir algunas ligas para empezar a recibir tráfico de los buscadores como Google y Yahoo. Hoy en día, con cada vez más competencia, esto ya no es suficiente para lograr visitas y ventas desde nuestro sitio.

Si estás buscando más tráfico de los buscadores, debes tener una estrategia bien planeada que contemple los diversos puntos importantes para obtener los mejores resultados de forma constante y predecible.

Además de los buscadores principales (Google, Yahoo, Bing), se han sumado a la formula nuevos métodos de promoción, principalmente las redes sociales que tienen sus propias características. Otras estrategias clásicas también se deben considerar, como el e-mail marketing, que sigue funcionado muy bien, aunque pocos conocen su potencial y aún menos saben cómo aprovecharlo.

¿Cómo ha Cambiado?

Los usuarios se han vuelto más exigentes en lo que esperan de una marca a través de su comunicación en su sitio web, redes sociales, email, etc.La competencia en todos los nichos ofrece más información e interacción, y sin remordimiento van detrás de los clientes de aquellos que no se actualizan a tiempo.

Para lograr estar en los primeros lugares, tener más tráfico y clientes, debemos cambiar la forma en las que preparamos nuestros contenidos, la forma en que vemos al cliente que nos visita y la forma de promocionar nuestros sitios web.

En esta guía encontrarás todas las estrategias que debes considerar si realmente deseas utilizar el internet como una herramienta de promoción para tu empresa o negocio.


Capítulo 1: Diagnóstico del Posicionamiento Web

Para poder tomar decisiones, es importante saber cuál es la situación actual de un sitio web. La parte más básica sería ver que posiciones tenemos con respecto a nuestra palabras clave. Para tener buenos resultados, debemos estar en la primera página de los resultados, pues pocos usuarios visitan más resultados cuando hacen una búsqueda.

La otra parte del diagnóstico se da cuando hemos perdido tráfico. Esto generalmente se puede deber a una penalización, y es un punto que debemos revisar para asegurarnos que no sea el caso, y si lo es, que podamos resolverlo.

Cómo Conocer la Posición de Nuestro Sitio Web

Cómo Saber si Nuestro Sitio ha Sido Penalizado

Prueba nuestro servicio por SÓLO $5 PESOS y sorpréndete de todos los beneficios que recibirás: Cuponera Inicial GRATIS | Plantillas para crear tu página web | Servicio de web hosting | Dominio .COM o .COM.MX ¡Haz Clic AQUÍ!

Capítulo 2: Optimización de una Página Web

La primera parte de la promoción de una página web debe ser en el mismo sitio web. Es decir, el factor principal que ayudará a los buscadores y a los usuarios a conocer nuestro sitio y que es lo que ofrecemos es preparar correctamente la descripción y el contenido. Esta parte la podemos dividir en las siguientes secciones:

Elegir/Buscar Palabras Clave:La elección adecuada de las palabras clave nos ayudará a recibir tráfico de calidad y compradores potenciales de nuestros productos y servicios. Por el otro lado, si elegimos mal las palabras clave por las que queremos aparecer en los buscadores, podemos trabajar mucho y obtener pocos o malos resultados.

Título y Descripción:Una vez elegidas las palabras clave más importantes para nosotros, ahora debemos incluirlas en nuestro título y descripción de nuestro sitio web. Esta descripción debe resumir claramente el contenido de la página web y su propósito.

  • Cómo Escribir Títulos y Descripciones para Posicionarte en Google
  • Cómo Redactar un Buen Título para Nuestra Página Web
Rayo Velocidad: La velocidad con la que carga una página web se ha convertido en uno de los factores más importantes para el posicionamiento. Básicamente, entre más rápida sea tu página, mejor posesionada estará en contra de otras similares. También afecta la velocidad de los servidores de tu proveedor de web hosting, y otros servicios sobre los que trabaja tu sitio web.

Imágenes: Optimizar las imágenes de tu sitio web es importante para el posicionamiento en buscadores, la velocidad de tu página web y para la navegación en dispositivos móviles.Aprende como se debe hacer correctamente.


Capítulo 3: Suscripción a Buscadores y Directorios

Más del 80% del tráfico en internet viene de los principales buscadores como Google, Yahoo y Bing, con Google llevando la delantera por más del 50% del tráfico mundial. Los directorios son otros sitios que aunque no generan tanto tráfico, si pueden enviarnos tráfico de buena calidad y darnos ligas de valor.

Es claro que si queremos promover nuestro sitio web, debemos estar suscritos en estos buscadores y directorios.

Suscripción a Buscadores

Suscripción a Directorios

  • Cómo Suscribirse en Directorios Web

Google Herramientas para webmasters nos permite recibir información directamente de Google de lo que está sucediendo con nuestra página. Yahoo y Bing también ofrecen recursos similares que vale la pena conocer:


Capítulo 4: Creación de Ligas / Linkbuilding

La creación de ligas es habilidad principal que debemos dominar para promocionar nuestros sitios web. Incluye muchas cosas, desde la creación de excelente contenido, ventas, programación, psicología y mercadotecnia si quieres que la gente cree ligas hacia tu página web.

 

Link Building: La parte medular de la promoción de una página web es la creación de ligas. Este es un trabajo que se debe hacer de forma constante y que cada vez requiere mejores estrategias.En estos artículos podrás encontrar las mejores practicas para obtener ligas de calidad.

Link Baiting:Una interesante variación del link building, es cuando creamos contenido que esperamos que atraiga ligas. Bien hecho, es una excelente herramienta.

Guest Posting o Posts de Invitado:Una celas estrategias que han sido atacadas últimamente por Google, son los posts de Invitados. Sin embargo, realmente se refiere a posts de invitado de baja calidad, hechos con el simple propósito de obtener ligas. Bien hecho, con excelente contenido y valor para el lector, sigue siendo una de las herramienta más poderosas para promocionar una página web.


Capítulo 5: Marketing de Contenidos

Un blog de negocios es una de las formas más eficientes de crear contenido para los clientes potenciales, proveer información relevante y recibir visitas de los buscadores. Además del blog, ahora debemos realizar el marketing de contenidos, que es básicamente la promoción de nuestros artículos, vídeos, PDF, etc.


Capítulo 6: Redes Sociales

Las redes sociales han empezado a desplazar a los buscadores como el principal generador de tráfico para los sitios web. Ahora con una buena página en Facebook podemos generar miles de visitas a nuestras páginas. Otras redes sociales como Twitter y Linkedin han demostrado que también pueden enviarnos buen tráfico y aumentar nuestras ventas.

  • Descubre Como las Redes Sociales Influyen en las Desiciones de Compra
Facebook es hoy por hoy el rey de las redes sociales. Una buena estrategia nos generará una gran comunidad y ventas:

  • Estrategia para Iniciar una Página de Facebook

Twitter es la segunda red social más grande del mundo (seguida muy de cerca por Pinterest). Muchas marcas han utilizado esta red social con excelentes resultados.

LinkedIn es una red social más pequeña en proporción a las dos anteriores, pero los resultados pueden ser impresionantes si se utiliza correctamente.


Capítulo 7: E-mail Marketing

Una de las primeras estrategias de promoción, y aún la más eficiente es el email marketing. Sin embargo, existe una fina línea entre el email marketing y el spam. Siguiendo estos pasos, se puede lograr una excelente campaña.


Capítulo 8: Campañas PPC

Las campañas de PPC son la forma más eficiente y directa de hacer promoción, aunque pueden ser campañas caras si no se sabe lo que se está haciendo. Por eso es importante capacitarse bien o elegir un proveedor externo para llevar este servicio.

En cuestión de campañas de pago por Click (PPC) sin duda AdWords de Google es la herramienta más completa. Sin embargo, Facebook es una nueva plataforma que compite de forma interesante en este mercado.

 


 

Capítulo 9: Growth Hacking

Growth Hacking por su estructura dinámica y cambiante, tiene muchas definiciones.
A grandes rasgos, es un conjunto de técnicas de mercadotecnia, que utilizan diferentes formas de difusión, generalmente fuertemente ligadas a internet, para lanzar productos, empresas o eventos en corto tiempo logrando gran exposición. Generalmente incluyen cosas como Optimización para buscadores, redes sociales, email marketing, etc.

  • ¿Qué es el growth hacking y como puede ayudar a tu negocio?
  • Consigue tus primeros 75 suscriptores en una semana

Capítulo 10: Estadísticas

“Lo que no se Mide no Existe” es una frase común en los negocios. En la promoción de las páginas web también se debe saber perfectamente de donde vienen nuestras visitas para así poder tomar decisiones sobre que estrategias nos funcionan mejor y cuales no. Existen muchas herramientas de estadísticas, desde las más sencillas hasta las más avanzadas.