Parte de mi día a día es mostrarle a mis clientes cómo aparecer en Google. En mi experiencia como asesor de posicionamiento web en México, me pasa que un 90% de mis clientes piensan que con tener un sitio web ya van a aparecer en Google.
Si eres empresario o emprendedor y caíste en el error de creer esto, después de leer este artículo te ocurrirán dos cosas:
- Sabrás cómo funciona Google para tu negocio.
- Tu negocio aparecerá en Google.
Así de simple.
Tabla de Contenidos
¿Cómo aparecer en Google?
Debes aprender cómo funciona Google para utilizarlo correctamente.
Google funciona a través de un algoritmo que decide cuál sitio web es mejor, esto lo hace revisando varias cosas como: el tiempo que tarda en cargar la página web, qué antigüedad tiene el sitio, cuántas visitas tiene, que tan relevante es el sitio sobre un tema, etc.
En realidad existen muchas variables que califica el algoritmo de Google y nadie tiene un dato exacto de cuántas y cuáles son esas variantes, tal vez se tenga un estimado pero no algo concreto. Además el algoritmo se actualiza varias veces al año.
¿Qué hago para registrar mi negocio en Google?
Aunque es casi imposible mantenerse complaciente con Google al 100%, te daré un listado con los primeros pasos que debes dar al momento de publicar tu sitio web, te aclaro que es sencillo hacerlo pero toma su tiempo, si eres una persona desesperada y deseas hacerlo al «ahí se va», entra en esta herramienta, ingresa en el recuadro la URL de tu sitio web y tu correo electrónico, confirma el correo y espera unos días para que tu sitio aparezca en Google.
Si tienes algo de paciencia y quieres hacer las cosas correctamente, aquí están los pasos a seguir:
#1 Haz una revisión final de tu página web
Cuando se trata de subir contenido a internet, tengo una idea que tomé prestada de Rand Fishkin, fundador de MOZ, quien nos dice que no subamos ningún contenido a internet a menos que estemos seguros que es el mejor de todos los contenidos.
Te menciono esto porque al crear un sitio web, existen diferentes indicadores que Google toma en cuenta para decidir si es un buen sitio o no, mientras más indicadores positivos tenga tu sitio, menos tardará en indexarlo.
Aquí te dejo un e-book para que conozcas algunos de esos indicadores:
Los 9 errores de tu sitio web que te están haciendo perder dinero
- Cómo corregir en unos minutos los errores que te están costando dinero
- Cómo evitar que Tu sitio web sea complejo y difícil de usar
- Cómo hacer crecer tu cartera de clientes en internet
Toma en cuenta que no debes hacer tu sitio únicamente para complacer a Google, también debes pensar en tus clientes o visitantes de tu página. ¿Qué es lo mejor para ellos? ¿Qué buscan en tu sitio web? ¿Qué necesitan de tu sitio web?
#2 Da de alta tu negocio en Google Maps
Crea una cuenta en Google Mi Negocio
Para este paso debes ingresar y crear una cuenta en Google Mi Negocio (así podrás aparecer en Google Maps), esta es una plataforma que le permite a Google conocer todos los datos de tu negocio como: dirección, teléfono, correo, horarios de apertura y cierre, etc.
Cuando entres al enlace da click en el botón «Aparecer en Google»
El siguiente paso será acceder con tu cuenta de Google o crear una si es que no tienes. Para fines prácticos de este artículo, hice una cuenta genérica, será negocioantoniolopez@gmail.com.
Si ya tienes una cuenta de Google, una vez que accedas a Google Mi Negocio, da click aquí.
Cuando termines de crear tu cuenta, te pedirá verificación de la misma a través de un mensaje de texto.
Después de la verificación, te aparecerá una pantalla donde tendrás que dar click al botón «Ir a Google My Business» como se muestra en la siguiente captura.
Una vez dentro de Google Mi Negocio, aparecerá un mapa, en la barra de búsqueda en la esquina superior del mapa, vamos a colocar el nombre de nuestro negocio.
El siguiente paso es dar click a la opción «Esta opción no coincide. Añade tu empresa»
A continuación, aparecerá un formulario de registro de datos, aquí vamos a llenar todos los datos de nuestro negocio: Nombre de la empresa, país o región, dirección postal, barrio, código postal, ciudad, estado, teléfono principal de la empresa, categoría.
Al final del formulario habrá una opción que te pregunta si ofreces servicio a domicilio, marca la casilla correspondiente.
Una vez completo el formulario, vamos a dar click en el botón «Continuar», a continuación aparecerá un recuadro con los datos de tu negocio; debes marcar la casilla de autorización para administrar la empresa, una vez marcada, puedes continuar.
Verifica tu negocio
Google te va a pedir que verifiques tu negocio para asegurarse de que la información que enviaste es la correcta.
La verificación típica es por correo postal, al dar click en esta opción, Google te enviará por correo un sobre con el código de verificación de tu negocio, tendrás que entrar nuevamente a Google Mi Negocio cuando recibas tu código y proceder a verificarlo, aquí una guía para saber dónde ingresar el código.
Dónde ingresar el código de verificación de Google Mi Negocio
También es importante que leas las normas para ingresar direcciones en Google Mi Negocio, ya que si no se cumplen, puede que tu código de verificación no llegue a tu puerta.
Configura el perfil de tu negocio
El siguiente paso es llenar el perfil de tu negocio:
- Opciones de edición: Te permite ingresar a un menú donde puedes completar o editar la información de tu negocio como el nombre, dirección, información de contacto, categoría, horario de apertura, horario especial y la presentación de tu negocio.
- Foto de perfil, descripción y título: Aquí puedes agregar el logotipo de tu negocio, si deseas, también puedes agregar cualquier otra foto que lo identifique; en este apartado también te permite modificar el nombre y la descripción de tu negocio.
- Información del negocio: En esta opción puedes llenar información importante como el horario de apertura y cierre de tu negocio, tu teléfono, dirección y tu sitio web (si aún no tienes un sitio web, puedes hacer uno por solo $1199 pesos anuales AQUÍ)
- Galería de fotos: Aquí puedes agregar las fotos de tus instalaciones, pueden ser fotos por fuera y dentro del local, eventos especiales, fotos con tus clientes, tu decides.
- Guía para completar el perfil: Esto no es más que una guía para completar tu perfil correctamente, te recomiendo que la sigas.
#3 Indexa tu sitio web en el buscador
Ya que tienes tu sitio web en orden, tu página de Google Mi Negocio funcionando y todo lo necesario para «enviarlo a la guerra», debes indexarlo a los buscadores, para esto existen dos métodos:
- Método Fácil (sigue leyendo)
- Método No Tan Fácil (para curiosos, avanzados y mamones, pueden leer este tutorial de Google Search Console)
El método fácil es hacerlo con la herramienta Submit URL, solo debes ingresar al enlace, colocar la URL de tu sitio web, tu correo electrónico y seleccionar en qué navegadores deseas darte de alta, después darás click en el botón «ADD URL» y te llegará un correo de confirmación a tu email, solo deberás dar click en el enlace y todo listo, solo es cuestión de tiempo para que Google y otros navegadores nos pongan en los resultados de búsqueda.
¿Cómo saber si Google ya me indexó?
Esta parte es muy sencilla, si seguiste los pasos anteriores correctamente, debes ir a Google y hacer la búsqueda de tu sitio web de la siguiente manera:
site: http://www.elnombredetunegocio.com
Aquí un par de ejemplos de un sitio indexado y otro no indexado aún:

Sitio Indexado Correctamente

Sitio No Indexado Aún
Conclusión
Para cerrar este tema, quiero dejar clara la diferencia entre dos términos: indexar y posicionar.
Cuando hablamos de indexar un sitio web en Google, significa que ya aparecemos en el buscador, sin embargo no apareceremos de inmediato en los primeros resultados.
Cuando hablamos de posicionar, significa que podemos hacer que un sitio indexado, aparezca en las primeras páginas de resultados de Google.
En este artículo te enseñé cómo indexar tu sitio correctamente, no te pierdas el siguiente post sobre cómo llegar a los primeros resultados de búsqueda, estoy seguro que te va a gustar.
Si tienes alguna duda, comentario, sugerencia o aclaración sobre lo escrito en este artículo, colócalo en la caja de comentarios aquí debajo y te responderé lo más pronto posible.
Nos leemos pronto.
Colocar el sitio web en la ficha de google ayuda bastante para la geolocalización de tiendas físicas, gracias por la información, muy util.
Justo es la información que buscaba, muy buena explicación, muchas gracias!
Gracias por el post
Por nada amigo :)
Muy útil la información presentada